Carta publicada en Septiembre de 2009 en "El Periódico" y en la Vanguardia"
Siglo XX años 70. Barrio obrero lo que iba a ser un barrio residencial.
Especulación en sus orígenes, avaricia en sus promotores iniciales.
Siglo XXI intentos de modernizar el barrio, escaleras mecánicas en distintas partes del barrio, ascensores urbanos, uno de ellos más cerca de funicular que de ascensor por su forma.
Bueno, pues llega el verano del 2009: Los dos tramos de las escaleras mecánicas de la parte baja del barrio en “reparación” o “mantenimiento” desde hace un mes (¿no podrían haber interrumpido el servicio de un tramo primero y cuando hubiese estado acabado seguir con el otro? ¿no hubiera sido más rápido poner unas nuevas?).
El ascensor-funicular estropeado cada dos por tres, es como un intermitente, ahora va ahora no va dentro de un mismo día.
La semana pasada estuvo parado unos días y cuando ya lo “repararon” sorprendentemente ha dejado de prestar servicio en una parada intermedia, parece que la reparación va por fases ¿lunares?
La línea de metro 11 que nos une al resto de Barcelona en obras durante buena parte del verano, y la frecuencia de paso ya de por sí mucho peor que en las demás líneas del suburbano, se ha visto empeorada por un servicio de autobús alternativo que pasa cada 20 minutos (agravado por las obras en el barrio que hacen que los desplazamientos en vehículo sean más largos que de costumbre por el cambio de sentido de algunas vías).
Gracias a Dios aun tenemos la RENFE pero a partir de la semana que viene, los trenes solo llegarán hasta Sant Andreu Arenal, obras en la catenaria dicen.
Con lo que trayectos que ahora se hacen en 20-25 minutos desde la Iglesia del barrio hasta Sants entre el metro paralizado y el tren recortado pueden convertirse en un paseo de una hora.
Siempre podemos ir en coche, si obviamos la calle Mallorca, of course.
Con estas medidas, hemos regresado a los años 70, es decir, al inicio de mi escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario