domingo, 6 de diciembre de 2009

Los premios al Rey de España (Publicado originalmente el 06/12/2009)

Mucho se ha dicho estos días sobre el premio otorgado al Rey de España por la Fundación FAES.
En primer lugar, meditar sobre dicha fundación presidida por el expresidente del gobierno español José María Aznar. Según se dice, es el laboratorio de ideas del PP (malos augurios si juntamos las palabras “ideas” y“Aznar”). Por otro lado, cada vez que leo FAES, me acuerdo de GAES, empresa que se dedica a la fabricación de audífonos, supongo que para los componentes de la FAES que siempre han hecho oídos sordos al clamor popular (popular de pueblo no de partido), véase manifestaciones contra la guerra…
Por otro lado, premios al Rey. No se si el Rey, debe permanecer neutral yendo a todos los actos de todos los partidos o no yendo a ninguno. Pero según mi modesta opinión es difícil que el Rey vaya a todos los actos al que le inviten todos los partidos políticos, puesto que alguno igual no lo invita nunca, como podrían ser algunos partidos abertzales o republicanos. El premio concedido por la FAES es el de la Libertad por su compromiso firme y eficaz en la reconciliación de los españoles, su papel en la Transición española y por difundir los valores de democráticos y de libertad en todo el mundo. Pues bien, yo de Esquerra Republicana de Catalunya, le concedería al Rey el premio al ciudadano español que más ha contribuido en el auge del republicanismo en nuestro estado.
No soy monárquico, ni como algunos snobs modernos a los que no les gusta ese término, por anacrónico, y se declaran juancarlistas. No creo que nadie, por ser hijo de alguien, deba tener un puesto de por vida en nuestra sociedad y pagado por todos. No hablo de los empresarios y sus hijos, puesto que son entidades privadas y a priori no usan el dinero de nuestros impuestos, además los hijos pueden llegar a perderlo todo si no saben gestionar la empresa paterna.
La verdad de pequeño si era monárquico, pero solo un día al año, el 6 de enero.

CR9 (Publicado originalmente el 06/12/2009)

Del Diccionario de la Academia de Fútbol limpio.
Cristiano Ronaldo:

1.- Dícese del niñato malcriado que pide penaltis hasta fuera del área, que tiene lipotimias cuando tiene cerca a alguien que transpira (no está acostumbrado al sudor del trabajo).

2.-Dícese del niñato malcriado que pierde con facilidad los papeles, da patadas al contrario, juega más con los codos que con las piernas, hace faltas que nunca reconoce y que son más claras que las que dice recibir.

3.- Único ser en el mundo capaz de enrojecer y sacar de sus casillas a Iniesta

4.- Chulo, prepotente, desafiador, creído.

5.- Quintaesencia del típico jugador merengón.

6.- Fenómeno de la naturaleza que, por comparación, nos hará ver simpático a Raúl.

Apuntes varios sobre el portugués

Según Veo TV en el programa del Marca. No es el balón de oro pero es más mediático que Messi. Según ellos CR puede hacer anuncios de calzoncillos, Messi, no. Magnifico criterio futbolístico de unos periodistas deportivos. También podrían decir que Guti y Ramos tienen más ritmo en el terreno de juego porque lo practican en las discos de Madrid.

Por lo que he leído en su página Web su padre le puso Ronaldo por la admiración que sentía por Ronald Reagan. Sea como actor o como político, excelente criterio el del señor Aviero, sin duda.