domingo, 11 de julio de 2010

Hoy iré con la roja (publicado originariamente el 11/07/2010)

Soy catalán, independentista, no me gustó la sentencia sobre l’Estatut pero hoy iré con la roja (que irá de azul).
¿Por qué? Fácil, hay una nutrida representación de catalanes y de jugadores del Barça del que soy aficionado. Y entre los holandeses y los españoles. Me quedo con los españoles al no tener selección catalana.
Me gusta lo de la “roja” no me gustaría lo de “rojigualda” ni lo de la “furia”, nosotros somos más del “seny”. El gusto por lo artístico, por lo técnico, la solidaridad entre todos, el compañerismo.
¿Dónde están ahora los que decían que la selección no llegaría lejos porque estaba llena de catalanes que no sienten la camiseta de la selección?
Se ha llegado más lejos que con los que se identificaban con los valores patrios, el toro, el casticismo… léase Raúl, Hierro, Michel, Buyo, Camacho, Juanito y un largo etcétera. Ya pasó con la selección española de baloncesto cuando fue campeona del mundo con un porcentaje elevadísimo de catalanes. Y con las de hockey hierba y patines…
¿Y los que decían que Victor Valdés llevaría mal ambiente? ¿O que Busquets no era un jugador para la selección?
Es posible que algún prócer patrio dirá que los catalanes están dándolo todo por los 600.000 euros por ganar el mundial, por peseteros. Alguno incluso puede pensar que en la final del mundial de hoy, los jugadores catalanes se negarán a tocar la pelota a favor de España hasta que no les prometan que se revisará la sentencia del Constitucional.
Creo sinceramente que no debe mezclarse política con deporte, por lo que a los catalanes no deberían tocarnos las pelotas con sentencias retrógradas.
Suerte a la roja, a Del Bosque, a los jugadores, al buen fútbol y que ganemos. Los catalanes de la selección son tan solidarios que repartirán la copa del mundo con toda España y de los 600.000 euros de cada uno de ellos, las arcas del estado se llevarán un buen pellizco para la sanidad de Extremadura, las peonadas de Andalucía o alguna otra “M” de circunvalación a Madrid. A lo mejor incluso sirve para pagar el Ave a Oropesa, un ferry a Perejil o los JJOO de Madrid del 2388.

Manifestación sobre la sentencia del Estatut (Publicado originalmente el 11/07/2010)

No pude asistir, mi deseo era ese pero una infección en la pierna que me ha obligado a estar ingresado en el hospital unos diez días y el dolor que aun siento en mi extremidad me han imposibilitado cumplir mi deseo.

Pero he podido seguir la noticia por televisión y algún medio digital.

En primer lugar, la manifestación ni era contra España ni se cuestionaba acatar una sentencia del tribunal constitucional.

Según nuestra constitución en su artículo 117 nos señala que la justicia emana del pueblo y es administrada por jueces… Si eso es así, ¿Cómo se puede poner en duda una resolución de un parlamento catalán (representante del pueblo de Catalunya) de unas cortes generales españolas (representantes del pueblo español) y de un referéndum del pueblo de Catalunya? ¿Quién son esos diez jueces del Constitucional para quitarle la razón al pueblo? Si la mayoría de ese pueblo acordó ese Estatut y ahora lo declaran inconstitucional, entonces, si los jueces tienen la razón, lo que debe modificarse es la Constitución, porque el pueblo ha dado por bueno el Estatut.

Otra cosa que da que pensar es que hayan tardado 4 años esos jueces en dictar sentencia, ¿no estaban seguros? Han pactado la sentencia, ¿es eso ético? Algunos de los magistrados deberían haber cesado en sus funciones puesto que su periodo de pertenencia al Constitucional se había sobrepasado. ¿Son moralmente aptos para decidir?

Catalunya y sus gentes tienen toda el derecho a manifestarse contra lo que se demuestra es una agresión contra todo un pueblo, contra una manera de pensar. En esa manifestación había separatistas, independentistas, federalistas, nacionalistas, y mucha gente sin ningún “ista”, sencillamente han visto conculcados sus derechos fundamentales.

¿Quién querrá ir a votar ahora cuando ve que sus representantes en el parlamento catalán, en las cortes españolas y su voto directo en el referéndum no sirven para nada, porque después vienen 10 individuos y deciden que eso no es válido? ¿No es eso TOTALITARISMO? ¿No ataca los fundamentos de la democracia? ¿para qué queremos representantes políticos?

La democracia se basa en el pueblo, y si se le quita la voz al pueblo, ya no hay democracia. Los votos de los catalanes fueron nulos por lo visto.

El Constitucional ha fallado (emitido el fallo a la sentencia) y es cierto, ha fallado, ha torpedeado la democracia, la convivencia entre los pueblos. Felipe V nos quitó nuestros fueros, ahora 10 personas repiten la historia. Volvemos a ser una colonia española.

Según esos juristas, Catalunya no es una nación. Entonces deténganme porque soy un apátrida. Pidamos se declare la Constitución inconstitucional.
Solo un apunte. La Empresa Lynce ha estimado para la agencia EFE que el número de asistentes a la manifestación contra la sentencia del Estatut ha sido de 56.000 personas. Son unos linces, seguro, Por eso el lince está en vías de extinción en el planeta, por sus estimaciones. Señores de Lynce, con una foto cualquiera de los periódicos que plasman la afluencia deberían de rectificar, pero mi opinión es que a la manifestación solo fueron quince personas, los demás solo fueron a mirar como discurría. Se dice también que 35 de los 10 magistrados del constitucional (si, 35 de los 10, es que soy de letras) asistieron a la manifestación