Este año no he disfrutado de todas mis vacaciones y pensé, pues mira, la semana del 8 haré el puente y luego el miércoles aprovecharé para ir al cine, que es más barato, y pasaré una tarde agradable.
Cuando ya había decidido que los dos días de vacaciones los disfrutaría el lunes y el miércoles (ya que el martes es fiesta) cual fue mi sorpresa cuando mi jefe, es decir yo mismo, me rechacé la opción de hacer vacaciones. Las explicaciones que me di fueron muy vagas, pero eso sí, me dije que si ya tenía entradas para el cine, que no las perdiera. Pero para el día del puente mejor trabajaba.
Ya las relaciones entre yo autónomo y yo responsable no eran muy fluidas, pero me soportaba yo mismo, el problema es cuando entró mi yo sindicalista al interponer una denuncia sobre el tema, pero eso ya es otra historia. a.
En esas estábamos) cuando el yo responsable me dije que podría hacer una cena de Navidad.
Es tradicional en estas fechas en las empresas, aquél día somos todos amigos y nos queremos, nos saludamos, nos damos besos, bebemos, comemos, nos tiramos bolas de pan, servilletas, manchamos la corbata, si podemos vamos a tomar copas. Algunos miran de ligar con las compañeras de trabajo a las que han estado todo el año tirándoles los tejos sin consecuencias, pensando que el cava puede hacer estragos, otros se ríen de todos los pseudochistes del jefe, los más, pensando en que podríamos haber hecho la cena un día que no estuvieran dando el Barça en abierto.
Pues eso, me dije yo autónomo a yo responsable, no creo que sea buena idea, los demás no estamos muy por la labor de juntarnos, todo el año recibiendo malas caras, ostracismo y ahora con lo de las vacaciones… No sé.
Bueno al final me dije, voy a intentarlo.
Bueno al final me dije, voy a intentarlo.
Primer problema, ¿cena o comida? Yo JEFE prefiero cena, si voy a la comida, luego ya no vuelvo al trabajo, sería tarde e iría borracho. Yo autónomo prefiero comida, después ya no voy a trabajar, , sería tarde e iría borracho y si es cena, por la noche el responsable querrá ir a tomar unas copas a algún bar oscuro, y yo paso.
Segundo, ¿Qué día? el viernes o sábado fatal, está todo ocupado, y encontrar una mesa para uno solo para una cena de Navidad es imposible. Entre semana, no puedes ir a dormir tarde y alcoholizado, porque entonces ¿quien trabaja el día después?, es más si te encuentras mal ¿a quién llamas para avisar, si trabajas solo? Y si bebes y coges un taxi para no conducir en el estado en que te encuentras te sale por un ojo de la cara aunque lo dividas por todos los que vais a la cena, puesto que solo vas tu.
Tercero, ¿Qué tipo de restaurante? ¿un chino? ¿una marisquería? ¿un fast-food? A mi no me va el pescado, ni las salsas, ni el queso, ni … y ¿de que precio? “Oño soy autónomo” y en esta época todo es caro y lo único no congelado son los cubitos de los refrescos.
También puedo hacer lo del amigo invisible, pero ¿que me compro para darme una sorpresa?
He decidido posponer la cena de Navidad para marzo cuando ya haya pasado la vorágine de las fiestas y además ya pueda hacer vacaciones el día después.
En fin que estoy pensando en las fiestas navideñas con la familia, en las comidas y cenas de los días señalados del calendario. En los días de Navidad, ese periodo de tiempo en el que estás con la familia para poder estar el resto del año con los seres queridos.
P.S. la denuncia ha aclarado que el lunes puedo hacer puente si lo deseo.