viernes, 6 de agosto de 2010

Corridas de Toros en Catalunya (publicado originalmente el 6/8/2010)

Como ya sabéis hace unos días, en votación en el Parlament de Catalunya, se han prohibido las corridas de toros en esa comunidad a partir del año 2012.
Primero hay que puntualizar varias cosas. Se han prohibido las corridas de toros, no todas las corridas, por lo que no hará falta, a partir del 2012, ir a practicar sexo a Castellón, Zaragoza o Ibiza por la prohibición en Catalunya.
Por otro lado decir que dicha prohibición es por motivos de la “españolidad” de la Fiesta de los toros, no es cierto, se debe a que se considera un maltrato innecesario al animal. Si fuera por la españolidad se prohibiría también la tortilla española y se podría argumentar que se maltrata a los huevos o que la cebolla hace llorar al que la corta.
El PP se ha apresurado a decir que intentará que las cortes españolas hagan una ley de orden superior para garantizar las corridas de toros en todo el estado como una fiesta de interés nacional.
El PP a la que pierde una votación, como ya hizo con el Estatut, intenta siempre refugiarse en el constitucional o en cualquier órgano que le dé la razón aun en contra de las mayorías establecidas.
¿Qué diría el PP si las cortes españolas promulgaran una ley que dejase sin efecto la prohibición de las corridas de toros en Catalunya votada en el Parlament de Catalunya y éste se dirigiese a la UE y pidiese una ley superior a la española para prohibir el sufrimiento animal en TODA la UE incluida España? ¿No dirían que es una ingerencia en la Fiesta Nacional de un país? Ya sabemos que en Europa (el resto) están mucho más sensibilizados en contra del maltrato animal.
¿Por qué un diputado actualmente adscrito al PP fue el impulsor de una ley en la que se prohibían (entre otros maltratos animales) las corridas de toros en la Comunidad Canaria? ¿Doble rasero? ¿Es que en Canarias se han vuelto ahora separatistas?
Se habla de tradición y que el pueblo asiste al “espectáculo”. ¿Tradición? También lo era el circo romano donde se echaban los cristianos a los leones, ¿habría que tolerarlo porque era tradición? ¿No es una tradición para otros ciudadanos la ablación del clítoris y está prohibida por ser una aberración desde nuestro punto de vista? ¿El pueblo asiste al “espectáculo”? Si a la fiesta no se le inyectaran millones de euros en subvenciones ya habría muerto por sí sola. Excepto en los grandes eventos que pueden ser de una o dos semanas en cada plaza, las demás corridas de toros las ven muy pocos aficionados.
Los que están contra la prohibición también argumentan que los antitaurinos comen carne. Sí, pero matar a una ternera, un buey, o una oveja para comer no pasa por ofrecer un espectáculo a la gente, se hace en mataderos y para el único fin de alimentar a las personas.
Estoy en contra de maltrato animal cualquiera. Las peleas de gallos (que se continúan realizando en las Canarias a pesar de la ley de protección) de los “correbous” que se quieren separar de la prohibición en Catalunya (para mi gusto también hay tortura al animal) de la caza y pesca deportiva, y de cualquier ensañamiento con un ser vivo.
Y no es una postura antiespañola, es posible que algunas personas hayan votado por cuestiones separatistas, y otras hayan votado a favor por cuestiones españolistas, pero la democracia es así.
Aquellos que dicen qué no se debe prohibir nada en una democracia, como ha dicho el PP, son los mismos que quieren prohibir el aborto o en su día el divorcio, o que quieren prohibir el burka … Lo dicho, dobles raseros y cada uno cuenta la feria como le ha ido en ella.
¿No se ha prohibido en el fondo también que las personas continúen con la tradición de fumarse un cigarrillo o un puro después de la comida si están en un restaurante donde se prohíbe fumar? O aquellas reuniones de trabajo humeantes en estancias de la empresa, ¿no eran tradicionales? ¿No está prohibido fumar en las empresas? ¿No se rompe otra tradición?
Por cierto se rasga las vestiduras el PP diciendo que en Catalunya no quieren acatar lo dictado por el Constitucional, y en cambio ellos no quieren acatar lo que vota el Parlament de Catalunya y que nace de una ILP Iniciativa Legislativa Popular, es decir cientos de miles de firmas de ciudadanos que piden a sus representantes parlamentarios que decidan sobre algo que interesa a la ciudadanía. O sea como dice la Constitución tan citada por ellos, “el poder emana del pueblo”
En todo este texto solo hablo del PP como beligerante aunque hay otro partido político muy minoritario en el Parlament con poquitos escaños ( parece que además que no están muy bien avenidos) que también está por la labor crítica de la resolución.
Lo último que me queda por decir es que gracias a esta prohibición Catalunya evita posibles muertes de diestros en sus plazas y eso no se ha tenido en cuenta.