POCA MEMORIA
Ley del aborto, después de la manifestación contra la ley del aborto Rajoy dice refiriéndose al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que su "obligación es escuchar a la gente", "dejar la soberbia" y "hacer caso a las miles de personas que pidieron la retirada del anteproyecto". "El sábado había mucha gente que le estaba diciendo a Rodríguez Zapatero que hay que unir y no hay que dividir", ha reiterado el jefe de la oposición, quien ha insistido en los argumentos de que la reforma de la ley "no es necesaria" y "divide a la gente".
Numero de asistentes:
55.316 personas, "contadas", son las que asistieron ayer a la manifestación contra el aborto, según la empresa Lynce, contratada por la agencia EFE para dar una cifra de los asistentes. El sistema aplicado para este cálculo tiene un margen de error del 15%. "Es posible contar las personas que asisten a una manifestación una por una. De hecho es lo que nosotros hacemos", asegura Juan Manuel Gutiérrez, director de Lynce.
Las estimaciones de los asistente a la manifestación del sábado varían desde los 2 millones que daban los propios organizadores, el millón y medio que daba la comunidad, los 250.000 que estimaba la Policía, el blog el Manifestómetro (que da entre 48530 y 72795 personas), y la estimación de 265.300 dada por EL PAÍS.
Manifestación en contra de la guerra de Irak en febrero de 2003. Datos de dos periódicos no especialmente contrarios a quién mandaba entonces el PP.
Según el ABC
Madrid: 660.000 personas acudieron hoy a la manifestación convocada contra la guerra en Irak, según datos de la Delegación de Gobierno y de la Policía Municipal. Los organizadores calculan que hubo casi dos millones.
Según EL Mundo
Los cálculos realizados por elmundo.es sobre el mapa de las calles de la capital indican un total de 880.000 manifestantes -teniendo en cuenta los 220.000 metros cuadrados del recorrido oficial y las calles adyacentes y una media de cuatro personas por metro cuadrado-.
Sin embargo, la Delegación de Gobierno de Madrid calculó la cifra de 660.000 participantes al estimar que había tres personas por metro cuadrado. Los organizadores de la marcha calcularon alrededor de un millón de manifestantes y el PSOE estimó hasta dos millones.
Señor Rajoy, ¿no le pidió entonces al Sr. Aznar que escuchara a la calle? ¿No dividió esa actitud de “soberbia” del entonces presidente a los españoles?
POCA VISIÓN PERIFÉRICA
Manifestación en Santiago de Compostela
Varias decenas de miles de personas, 100.000 según la organización y 50.000 según la Policía Local, se manifestaron este domingo por las calles de Santiago de Compostela, convocados por la plataforma 'Queremos Galego', para reivindicar "el derecho a vivir en gallego" y protestar por la política lingüística de la Xunta, que consideran "el peor enemigo" de la lengua.
Sr. Rajoy explíquele sus propias reflexiones al Sr. Núñez Feijoo.
CONCLUSIONES
En Galicia hay unos 2,8 millones de habitantes. Según la policía local se manifestaron 50.000 por lo que 1,79 % de los gallegos se manifestaron por el galego.
En Madrid según la policía local se manifestaron 250.000 personas de toda España sobre un censo de 46.600.000 es decir un 0,54 % de españoles.
Primera conclusión. Sr Rajoy, usted lidera el PP que gobierna en Galicia, no haga oídos sordos a un porcentaje de gente mayor que el que usted mismo pide que haga caso el presidente español.
Segundo, en España parece que motiva más la lengua que el aborto.